martes, 31 de julio de 2012

ASI QUEDA CLASIFICACION PROVISIONAL DEL MUNDIAL.


LA MAMBA NO PUDO EN LAGUNA SECA. AUN ASI LORENZO SALE MAS LIDER.


El domingo en Laguna Seca ha amanecido con la misma e intensa niebla de los días anteriores, lo que retrasaba la salida del "warm up". En esta última y corta sesión de entrenamientos libresCasey Stoner era el piloto más rápido (1'21"406), seguido por Jorge Lorenzo (1'21"407)que sufría una caída mediada la sesión, y Dani Pedrosa en tercer lugar (1'21"553). Al comienzo de la sesión Nicky Hayden sufría una fuerte caída, aunque volvería al box a por su segunda moto. Por su parte, Álvaro Bautista también se iría al suelo.
A las 23 horas -horario de España-, con el cielo despejado y después de escucharse el himno norteamericano en el circuito Laguna Seca, se ultimaba el proceso para que comenzase la carrera de laúnica categoría del Campeonato del Mundo convocada en el Gran Premio de Estados Unidos.
Cuando se daba la salida Jorge Lorenzo tomaba la delantera con Dani Pedrosa, Ben Spies y Casey Stoner a su rueda. Sin embargo, Spies era rápidamente adelantado por Stoner y el tríocompuesto por los dos españoles y el australiano comenzaba a abrir hueco sobre el resto. Durante la vuelta inicial se producían las caídas de Michelle Pirro y Toni Elías.
En las primeras vueltas Lorenzo tiraba con fuerza y en su estela seguía Stoner. Pedrosa parecía quedarse algo atrás y el australiano marcaría la vuelta rápida en la segunda vuelta, peroPedrosa reaccionaría para no quedarse atrás y haría lo mismo en la vuelta cuatro para recuperar la rueda de Lorenzo y Stoner.
Por detrás del grupo de cabeza en la vuelta seis estaban a casi cuatro segundos de los primerosSpies, Andrea Dovizioso y Cal Crutchlow, rodando en un pañuelo disputando la cuarta posición. Por detrás de ellos Stefan Bradl, Nicky Hayden, Valentino Rossi y Álvaro Bautista. El siguiente clasificado era Aleix Espargaró (11º), que lideraba la clasificación de las CRT entre las cuales estaba la Ducati de Karel Abraham en la posición 13º.
Lorenzo intentaba deshacerse de Stoner y Pedrosa y en la vuelta 12 conseguía 0"7 segundos de venteja sobre Stoner, que seguía manteniendo a Pedrosa a su rueda. En el grupo de Spies, Dovizioso y Crutchlow también se unía Bradl Hayden también lo intentaba.
Pero el panorama cambiaría sensiblemente a pasadas las primeras 20 vueltas, ya que Stoner tiraba con fuerza y adelantaba a Lorenzo en la curva 11 para ponerse primero y Pedrosaquedaba definitivamente descolgado de la cabeza de carrera.
El australiano seguiría tirando hasta alcanzar casi un segundo se ventaja, cuando parecía que el español podría recuperar el terreno perdido, pero era una esperanza que duraba apenas un par de vueltas, cuando Stoner comenzó a abrir espacio de nuevo sobre el piloto de Yamaha, siendo ya de 1"3 a cuatro vueltas del final. Durante ese tiempo se producían las caídas de Spies, Petrucci, Ellison y Pasini, así como a poco del final también la de Valentino Rossi.
Así, Stoner entraba primero en meta con 3"4 segundos de ventaja sobre Lorenzo y más de siete sobre Pedrosa. En el segundo grupo Dovizioso se imponía a Crutchlow y Hayden hacía lo propio con Bradl, séptimo.
Álvaro Bautista finalizaba octavo y tras él entraba Aleix Espargaróclasificado noveno y primer piloto CRTIván Silva finalizaba décimo cuarto y último.
En la clasificación provisional del campeonato Jorge Lorenzo contnúa como líder con 205 puntos, seguido por Dani Pedrosa con 182 y Casey Stoner con 173.
Clasificación Carrera MotoGP
1Casey STONERAUSHONDA43'45.961
2Jorge LORENZOSPAYAMAHA43'49.390
3Dani PEDROSASPAHONDA43'53.594
4Andrea DOVIZIOSOITAYAMAHA44'04.563
5Cal CRUTCHLOWGBRYAMAHA44'04.740
6Nicky HAYDENUSADUCATI44'12.863
7Stefan BRADLGERHONDA44'14.354
8Alvaro BAUTISTASPAHONDA44'36.207
9Aleix ESPARGAROSPAART45'04.954
10Karel ABRAHAMCZEDUCATI45'08.037
11Randy DE PUNIETFRAART43'47.392
12Yonny HERNANDEZCOLBQR43'55.108
13Colin EDWARDSUSASUTER44'17.426
14Ivan SILVASPABQR44'20.627

miércoles, 18 de julio de 2012

Toni Elias deja el Aspar Team



elias
La noticia ha surgido tras la carrera de Moto2 del Gran Premio de Italia donde Elias se ha vuelto a caer y a sumar otro cero más esta temporada. El Aspar Team y Elías han decidido romper relaciones y el equipo ya busca sustituto para la carrera de Indianápolis. A continuación puedes leer el comunicado oficial del equipo en el que se detalla esta ruptura.
“El MAPFRE Aspar Team, referencia indiscutible en las categorías pequeña e intermedia, contó con Toni Elías, Campeón del Mundo de Moto2 en 2010, para optar al título en esta campaña 2012.
Transcurridos nueve grandes premios de la temporada, el equipo MAPFRE Aspar y Toni Elías han decidido poner fin a su relación profesional de mutuo acuerdo. La unión entre ambas partes no ha respondido a las expectativas iniciales, y el conjunto valenciano ha optado, en una decisión consensuada, por liberar al piloto de Manresa.
Después de la ronda italiana, y con la llegada del parón veraniego, el conjunto valenciano tendrá tiempo suficiente para buscar un sustituto para Toni Elías, que acompañe a Nico Terol en las filas del MAPFRE Aspar Team. El equipo agradece enormemente la colaboración de Toni Elías en la primera mitad del campeonato de Moto2. Asimismo le muestra sus mejores deseos, tanto en un futuro inmediato, como en su trayectoria posterior”.
Jorge Martínez ‘Aspar’: “Desde el principio de la pretemporada 2012 hicimos una apuesta muy fuerte por Toni Elías. Ya desde su anterior paso por el equipo, en su etapa en 250cc, demostró ser un piloto muy rápido. Y en 2010 lo confirmó con el título de Moto2. El objetivo del MAPFRE Aspar Team pasa siempre por ser el equipo referencia de la categoría intermedia, y ser un aspirante claro para el título. Este año habíamos depositado nuestra confianza en Toni, pero al final las cosas no han salido como esperábamos. Por tanto hemos decidido, entre ambas partes, separar nuestros caminos, creemos que es lo mejor tanto para Toni como para el MAPFRE Aspar Team”.
Toni Elías: “Siento no haber podido continuar mi trayectoria en el MAPFRE Aspar Team. El equipo ha dado el máximo, tanto en pretemporada como durante la temporada. Siempre hemos buscado soluciones juntos para que yo consiguiera rodar rápido con la Suter, pero al final no ha sido así. El ambiente siempre ha sido excelente, todos los mecánicos se volcaron para que encontráramos una solución y Jorge ha confiado totalmente en mí, pero las cosas no han salido como esperábamos. Al final hemos optado por separarnos, ahora que todavía estamos a mitad de temporada, y tanto el equipo como yo podemos reaccionar, para intentar mejorar nuestros resultados por separado”.
“El MAPFRE Aspar Team, referencia indiscutible en las categorías pequeña e intermedia, contó con Toni Elías, Campeón del Mundo de Moto2 en 2010, para optar al título en esta campaña 2012.
Transcurridos nueve grandes premios de la temporada, el equipo Mapfre Aspar y Toni Elíashan decidido poner fin a su relación profesional de mutuo acuerdo. La unión entre ambas partes no ha respondido a las expectativas iniciales, y el conjunto valenciano ha optado, en una decisión consensuada, por liberar al piloto de Manresa.
Después de la ronda italiana, y con la llegada del parón veraniego, el conjunto valenciano tendrá tiempo suficiente para buscar un sustituto para Toni Elías, que acompañe a Nico Terol en las filas del Mapfre Aspar Team. El equipo agradece enormemente la colaboración de Toni Elías en la primera mitad del campeonato de Moto2. Asimismo le muestra sus mejores deseos, tanto en un futuro inmediato, como en su trayectoria posterior”.
Jorge Martínez ‘Aspar‘: “Desde el principio de la pretemporada 2012 hicimos una apuesta muy fuerte por Toni Elías. Ya desde su anterior paso por el equipo, en su etapa en 250cc, demostró ser un piloto muy rápido. Y en 2010 lo confirmó con el título de Moto2. El objetivo del MAPFRE Aspar Team pasa siempre por ser el equipo referencia de la categoría intermedia, y ser un aspirante claro para el título. Este año habíamos depositado nuestra confianza en Toni, pero al final las cosas no han salido como esperábamos. Por tanto hemos decidido, entre ambas partes, separar nuestros caminos, creemos que es lo mejor tanto para Toni como para el MAPFRE Aspar Team”.
Toni Elías: “Siento no haber podido continuar mi trayectoria en el MAPFRE Aspar Team. El equipo ha dado el máximo, tanto en pretemporada como durante la temporada. Siempre hemos buscado soluciones juntos para que yo consiguiera rodar rápido con la Suter, pero al final no ha sido así. El ambiente siempre ha sido excelente, todos los mecánicos se volcaron para que encontráramos una solución y Jorge ha confiado totalmente en mí, pero las cosas no han salido como esperábamos. Al final hemos optado por separarnos, ahora que todavía estamos a mitad de temporada, y tanto el equipo como yo podemos reaccionar, para intentar mejorar nuestros resultados por separado”.

domingo, 15 de julio de 2012

AL FINAL SE IMPUSO LA LEY DE LA MAMBA. Y LORENZO ARRASO


Jorge Lorenzo, ganador del Gran Premio de Italia de MotoGP.

La carrera de MotoGP comenzaba con una histórica primera línea de parrilla enteramente compuesta por pilotos españoles con Dani Pedrosa, Jorge Lorenzo y Héctor Barberá. En la salida los dos primeros saldrían en cabeza de carrera, mientras que Barberá perdería algunas posiciones. El orden durante la primera vueltalo componían Pedrosa, Lorenzo, Andrea Dovizioso, Nicky Hayden, Stefan Bradl, Ben Espies y el propio Barberá en la séptima posición.
Lorenzo no tardaría mucho más en asaltar la cabeza de carrera, en la vuelta siguiente,dejando a Pedrosa segundo y Dovizioso tercero, pero el italiano también adelantaría al español de Honda poco después. Entre tanto, ya se formaba un primer grupo de seis pilotos con Lorenzo, Dovizioso, Pedrosa, Hayden y Bradl, algo distanciados ya de Casey Stoner, Barberá, Ben Spies y Valentino Rossi. En esta primera parte de la carrera, Danilo Petrucci quedaría fuera por caída y Michele Pirro excluido por bandera negra.
Con el paso de las vueltas Lorenzo aumentaba su ventaja sobre Pedrosa, Dovizioso y también Bradl, que se había deshecho de Hayden perdiendo terreno el norteamericano. Tras de él ya rodaban a cierta distancia Stoner, Barberá, Crutchlow y Rossi.
En su remontada Stoner sufriría una salida de pista y volvería a carrera en posiciones más retrasadas, mientras que Pedrosa marcaba la vuelta rápida y comenzaba a acercarse de nuevo a Lorenzo. Poco después se producía la caída del colombiano Yonny Hernández.
Con Pedrosa decidido a alcanzar a LorenzoDovizioso perdía su rueda y era adelantado por el inspirado Bradlque ya rodaba tercero en carrera. Stoner lo hacía en décima posición por detrás de Álvaro Bautista. El australiano pasaría después al español empujando literalmente con su moto el cuerpo de Bautista. Está claro que Stoner tenía un ritmo más rápido que Bautista, pero sin duda las formas de Stoner no eran las debidas.
Por su parte Lorenzo reaccionaba y comenzaba a rodar más rápido que el perseguidor Pedrosa, a quien a siete vueltas del final había dejado a más de tres segundosPor detrás de Bradl y Doviziozo rodaban con un segundo de ventaja sobre Hayden y tras el norteamericano estaban Rossi y Crutchlow, que habían conseguido descolgar a Barberá.
En las dos últimas vueltas Lorenzo marchaba primeroy había aumentado su ventaja a seis segundos sobre Pedrosa. Dovizioso y Bradl intercambiaban adelantamientos y su duelo llegaría hasta el final. A rueda de ellos estaba en la última vuelta Hayden con Rossi y Crutchlow a su rueda. Entre todos se formaría un pequeño lío del que se beneficiaba Dovizioso salía perjudicado Hayden por detrás de todos.
Jorge Lorenzo entraba primero en meta con Pedrosa segundo, mientras que Dovizioso se imponía a Bradl y acababa en el podioRossi sería quinto, Crutchlow sexto, Hayden séptimo Stoner octavo, Barberá noveno y Bautista décimo.
El mejor piloto CRT sería en esta ocasión Randy De Puniet (12º)Aleix Espargaró acababa 13º eIván Silva 16º.
En la clasificación provisional del campeonato, Lorenzo se mantiene líder con 185 puntos, Pedrosa está segundo con 166 y Stoner conserva la tercera posición (148), pero pierde terreno respecto a los españoles con su discreta carrera en Mugello.
Clasificación Carrera MotoGP
1Jorge LORENZOSPAYAMAHA41'37.477
2Dani PEDROSASPAHONDA41'42.700
3Andrea DOVIZIOSOITAYAMAHA41'48.142
4Stefan BRADLGERHONDA41'48.188
5Valentino ROSSIITADUCATI41'49.172
6Cal CRUTCHLOWGBRYAMAHA41'49.537
7Nicky HAYDENUSADUCATI41'49.712
8Casey STONERAUSHONDA42'08.094
9Hector BARBERASPADUCATI42'09.205
10Alvaro BAUTISTASPAHONDA42'12.066
11Ben SPIESUSAYAMAHA42'35.339
12Randy DE PUNIETFRAART42'37.440
13Aleix ESPARGAROSPAART42'48.677
14James ELLISONGBRART42'48.935
15Mattia PASINIITAART42'49.305
16Ivan SILVASPABQR42'02.684

ANDREA IANNONE SE IMPONE EN MOTO 2 GP DE ITALIA


Andrea Iannone

Si la carrera de Moto3 había sido una cerrada lucha de rebufosla igualdad mecánica de Moto2 hacía pensar que su carrera seria más del mismo espectáculo. Desde la salida Marc Márquez tomaba la delantera en los primeros metros, seguido de Pol Espargaró, Bradley Smith, Thomas Luthi, Andrea Iannone y Dominique Aegerter. Más retrasados Toti Rabat era décimo y Nico Terol undécimo.
En las primeras vueltas de carrera Márquez seguía mandando con Iannone, Luthi, Espargaró, Smith, Aegerter y Rabat a su rueda, cuando se producía la caída de Álex De Angelis, que rodaba en décima posición. Poco despuésLuthi tomaría la iniciativa pasando a Márquez y ocupando la primera plaza, al tiempo que el japonés Nakagami ya rodaba entre el grupo de los primeros y también llegaría a liderar la carrera, mientras Yuki Takahashi quedaba fuera.
Luthi volvería a intentar irse primero cuando se producían las caídas de Xavier Simeon y Axel Pons, y poco después también vendría la de Rabat.
Mediada la carrera Luthi tiraba en cabeza con Nakawaki detrás y Espargaró de nuevo a la rueda de ambos, mientras que la parte trasera del grupo estaba entonces compuesta por Márquez cuarto, Iannone y Smith. Tras ellos a cierta distancia también se encontraban Aegerter, Elías y Redding. En esos momentos Corsi quedaba fuera de carrera y el penalizado Johann Zarco -que había sido tercero en entrenamientos y salía 18º por tirar a Espargaró en el FP3-, rodaba décimo.
Luthi y Espargaró se jugaban la primera posición con Iannone a rueda de ambosMárquez, que rodaba tras ellos perdía agarre delantero y casi se iba al suelo en una carrera bastante más discreta de a las que nos tiene acostumbrados. Entre tanto Elías sufría una caída y quedaba fuera de carrera.
Pasada la vuelta 15 Espargaró intentaba la escapada definitiva del grupo y comenzaba a ganarventaja de 1'3 segundos frente a Thomas Luthi, que llevaba a su rueda a Iannone, Smith y Márquez. Iannone se lanzaba entonces a la caza de Espargaró superando al suizo y logrando separarse lo suficiente del resto para disputar la victoria al español de Kalex. Iannone se echaba finalmente a la rueda de Espargaró y parecía que el grupo con Luthi, Smith y Márquez volvería a juntarse, aunque con Márquez más retrasado en quinta posición.
Cuando llegaban las últimas vueltas Iannone adelantaba a Espargaró, que seguía buscando la rueda del italiano para devolverle la maniobrar. Sin embargo, Espargaró sufiría un leve pérdida de tracción que le costaría unos preciosos metros respecto a Iannone, que ya sólo quería ver primero la bandera a cuadros como única opción.
Así, al ganador Iannone le acompañaban en el podio Espargaró y Luthi, con Smith en cuarta posición y quinto Márquez seguido por Redding, Nakagami, Aegerter, Corti y Zarco. Tras Espargaró y Márquez entre el resto de los españoles que finalizaban la carrera estaban Nico Terol 13º, Julián Simón 14º y Ricky Cardús 15º.
Clasificación Carrera Moto2
1Andrea IANNONEITASPEED UP39'52.523
2Pol ESPARGAROSPAKALEX39'52.613
3Thomas LUTHISWISUTER39'53.420
4Bradley SMITHGBRTECH 339'53.548
5Marc MARQUEZSPASUTER39'56.319
6Scott REDDINGGBRKALEX39'56.434
7Takaaki NAKAGAMIJPNKALEX39'56.948
8Dominique AEGERTERSWISUTER40'03.889
9Claudio CORTIITAKALEX40'05.340
10Johann ZARCOFRAMOTOBI40'05.554
11Mika KALLIOFINKALEX40'05.652
12Randy KRUMMENACHERSWIKALEX40'05.885
13Nicolas TEROLSPASUTER40'07.722
14Julian SIMONSPASUTER40'09.761
15Ricard CARDUSSPAAJR40'29.079
16Ratthapark WILAIROTTHASUTER40'40.224
17Yuki TAKAHASHIJPNFTR40'44.489
18Simone CORSIITAFTR40'46.492
19Gino REAGBRSUTER40'47.177
20Marco COLANDREASWIFTR41'00.802
21Eric GRANADOBRAMOTOBI41'07.330
22Mike DI MEGLIOFRAMZ-RE HONDA40'16.704
23Anthony WESTAUSSPEED UP41'40.667