domingo, 10 de julio de 2011

NOTICIAS DEL MUNDO DE LAS CARRERAS MOTOGP ADIÓS DE PEDROSA AL TÍTULO MUNDIAL DE MOTOGP EN 2011 MOTOGP ADIÓS DE PEDROSA AL TÍTULO MUNDIAL DE MOTOGP EN 2011 Aunque duela tener que confirmarlo, la realidad en muchas ocasiones supera cualquier previsión y después de un inicio de temporada de lo más prometedor y con sus ambiciones puestas en el ansiado objetivo de ser campeón, lo cierto es que el español Dani Pedrosa (Honda RC 212 V) literalmente ha dicho adiós a sus posibilidades de luchar por el título mundial de MotoGP en 2011. Un nuevo inconveniente en su lesionada clavícula derecha le obligó a pasar por el quirófano para fijar un pequeño hueso que se había desplazado de su posición original, lo que le impidió disputar también la carrera de Holanda, después de perderse las de Francia, Cataluña e Inglaterra. Moto GP El percance que protagonizó junto al italiano Marco Simoncelli durante la disputa del Gran Premio de Francia en Le Mans le ha supuesto pagar un alto precio al piloto de Castellar de Vallés, quien aunque con opciones matemáticas de aspirar al título en un campeonato que todavía no ha llegado a su ecuador, tiene la situación bastante complicada. Desaparecido para casi todo el mundo, Dani Pedrosa no ha debido pasar por sus mejores momentos en las últimas semanas, pues la lesión en la clavícula derecha llegó después de solventar los problemas que arrastraba en ese mismo hueso del otro lado de su cuerpo y cuando parecía encontrarse en su mejor momento de forma físico y anímico. La sensatez le impidió disputar la carrera de Cataluña, la de casa, para no cometer errores de precipitación como los de antaño, pero cuando todo el mundo pensaba que estaría presente en Silverstone (Gran Bretaña), un nuevo “mutis por el foro” hizo saltar todo tipo de rumorología sobre su estado físico, que su entorno intentó desmentir de la mejor manera posible. Al final no hubo opción, su nuevo paso por el quirófano no iba a pasar desapercibido y hubo que confirmarlo, razón por la cual tampoco acudió a la carrera de Holanda. Cien puntos perdidos sin opción de ningún tipo –los correspondientes a la victoria en cuatro carreras, Francia, Cataluña, Inglaterra y Holanda- son algo que cualquier piloto que aspire al título mundial no puede desperdiciar y ese argumento es el que precisamente aleja casi irremisiblemente de la lucha por el título mundial de MotoGP de 2011 al tres veces campeón del mundo de motociclismo español. Salvo debacle de todos sus rivales, Dani Pedrosa deberá esperar al 2012, año en el que cambia nuevamente la reglamentación técnica al regresar las motos de 1.000 c.c. y ponerse en marcha las nuevas motos con la normativa CRT (Claiming Rules Team), para intentar luchar nuevamente por el anhelado título mundial de la categoría reina del motociclismo. volver arriba MUNDIAL SUPERBIKES CARLOS CHECA CAMINO DE CUMPLIR CON SU GRAN SUEÑO... MUNDIAL SUPERBIKES CARLOS CHECA CAMINO DE CUMPLIR CON SU GRAN SUEÑO... Después de décadas disputando competiciones motociclistas y de sufrir lo indecible sobre la moto, como cuando en Donington park por una mala caída estuvo a punto de perder la vida, el español Carlos Checa va camino, o eso parece, de cumplir con el gran sueño de su vida: ser campeón del mundo. La fortuna y distintos avatares le alejaron siempre de ese objetivo aún a pesar de ser uno de los pilotos más destacados del Campeonato del Mundo tanto de 500 c.c. como en la época de MotoGP, pero al final ha tenido que ser una modalidad en la que prácticamente nunca se había fijado, la que le puede acabar compensando por tanto esfuerzo y sin sabores. Camino de los 39… Moto 2 ...años, Carlos Checa se encuentra en una posición inmejorable para aspirar a su gran objetivo de ser campeón del mundo, el mejor del orbe en la categoría de Superbike, en la que otro veterano como él, el italiano Max Biaggi, vigente campeón del mundo, parece ser el único que le puede incordiar y amargar la vida…., deportiva, por supuesto. Nunca antes en la historia del Campeonato del Mundo de Superbike se ha registrado un campeón del mundo español, como tampoco hasta el año pasado hubo uno italiano y tuvo que ser Max Biaggi el primero en lograrlo con Aprilia, mientras que en este 2011 Carlos Checa podría lograr su objetivo con Ducati, una marca que, paradójicamente, el pasado año anunció su retirada oficial de la competición para volcarse con la moto de Valentino Rossi. Lejos de pensar que eso podía ser un inconveniente, el equipo de Carlos Checa y el propio piloto centraron sus esfuerzos en hacer aún más competitiva la ya de por sí fenomenal Ducati 1198 R con la que disputa el campeonato y que merced a su experiencia y el potencial del motor bicilíndrico del fabricante de Borgo Panigale han protagonizado más de un doblete a lo largo de una campaña que ya ha cumplido su ecuador. Las dificultades de Max Biaggi para lograr que su Aprilia fuese igual de competitiva que el pasado año y la falta de adaptación de un recién llegado como Marco Melandri, que se preveía podía ser uno de los protagonistas de la temporada –como así está siendo- fueron suficiente estímulo para que Checa viese ante sí su gran oportunidad y el piloto de la localidad barcelonesa de Sant Fruitós del Bagés no la desaprovechó. Todavía queda mucha temporada por delante pero Carlos Checa es un piloto veterano y bregado en mil batallas que sacó sus conclusiones positivas de los errores que cometió en Monza y posteriormente en Alcañiz, lo que le habrá hecho recapacitar para afrontar lo que resta de campeonato con las matemáticas como principal compañero de carreras. Su primer título mundial, algo que cuando tuvo que abandonar MotoGP sin el respaldo de ninguna gran marca o patrocinador ni siquiera había soñado pudiese conseguir, se encuentra ahora mucho más cerca y sólo cabe desear que el piloto español consiga el suficiente apoyo de Ducati como para afrontar la pelea final con sus potentes rivales de Aprilia y Yamaha en las mejores condiciones técnicas posibles. Si es así, al final de la temporada podremos contar desde estas líneas la nueva gesta escrita por un piloto español en la historia del motociclismo mundial: ser campeón del mundo de Superbike, un hito deportivo exclusivo de Carlos Checa

MOTOGP ADIÓS DE PEDROSA AL TÍTULO MUNDIAL DE MOTOGP EN 2011
MOTOGP ADIÓS DE PEDROSA AL TÍTULO MUNDIAL DE MOTOGP EN 2011
Aunque duela tener que confirmarlo, la realidad en muchas ocasiones supera cualquier previsión y después de un inicio de temporada de lo más prometedor y con sus ambiciones puestas en el ansiado objetivo de ser campeón, lo cierto es que el español Dani Pedrosa (Honda RC 212 V) literalmente ha dicho adiós a sus posibilidades de luchar por el título mundial de MotoGP en 2011. Un nuevo inconveniente en su lesionada clavícula derecha le obligó a pasar por el quirófano para fijar un pequeño hueso que se había desplazado de su posición original, lo que le impidió disputar también la carrera de Holanda, después de perderse las de Francia, Cataluña e Inglaterra.
Moto GP
El percance que protagonizó junto al italiano Marco Simoncelli durante la disputa del Gran Premio de Francia en Le Mans le ha supuesto pagar un alto precio al piloto de Castellar de Vallés, quien aunque con opciones matemáticas de aspirar al título en un campeonato que todavía no ha llegado a su ecuador, tiene la situación bastante complicada.

Desaparecido para casi todo el mundo, Dani Pedrosa no ha debido pasar por sus mejores momentos en las últimas semanas, pues la lesión en la clavícula derecha llegó después de solventar los problemas que arrastraba en ese mismo hueso del otro lado de su cuerpo y cuando parecía encontrarse en su mejor momento de forma físico y anímico.

La sensatez le impidió disputar la carrera de Cataluña, la de casa, para no cometer errores de precipitación como los de antaño, pero cuando todo el mundo pensaba que estaría presente en Silverstone (Gran Bretaña), un nuevo “mutis por el foro” hizo saltar todo tipo de rumorología sobre su estado físico, que su entorno intentó desmentir de la mejor manera posible.

Al final no hubo opción, su nuevo paso por el quirófano no iba a pasar desapercibido y hubo que confirmarlo, razón por la cual tampoco acudió a la carrera de Holanda.

Cien puntos perdidos sin opción de ningún tipo –los correspondientes a la victoria en cuatro carreras, Francia, Cataluña, Inglaterra y Holanda- son algo que cualquier piloto que aspire al título mundial no puede desperdiciar y ese argumento es el que precisamente aleja casi irremisiblemente de la lucha por el título mundial de MotoGP de 2011 al tres veces campeón del mundo de motociclismo español.

Salvo debacle de todos sus rivales, Dani Pedrosa deberá esperar al 2012, año en el que cambia nuevamente la reglamentación técnica al regresar las motos de 1.000 c.c. y ponerse en marcha las nuevas motos con la normativa CRT (Claiming Rules Team), para intentar luchar nuevamente por el anhelado título mundial de la categoría reina del motociclismo.
volver arriba
MUNDIAL SUPERBIKES CARLOS CHECA CAMINO DE CUMPLIR CON SU GRAN SUEÑO...
MUNDIAL SUPERBIKES CARLOS CHECA CAMINO DE CUMPLIR CON SU GRAN SUEÑO...
Después de décadas disputando competiciones motociclistas y de sufrir lo indecible sobre la moto, como cuando en Donington park por una mala caída estuvo a punto de perder la vida, el español Carlos Checa va camino, o eso parece, de cumplir con el gran sueño de su vida: ser campeón del mundo. La fortuna y distintos avatares le alejaron siempre de ese objetivo aún a pesar de ser uno de los pilotos más destacados del Campeonato del Mundo tanto de 500 c.c. como en la época de MotoGP, pero al final ha tenido que ser una modalidad en la que prácticamente nunca se había fijado, la que le puede acabar compensando por tanto esfuerzo y sin sabores. Camino de los 39…
Moto 2
...años, Carlos Checa se encuentra en una posición inmejorable para aspirar a su gran objetivo de ser campeón del mundo, el mejor del orbe en la categoría de Superbike, en la que otro veterano como él, el italiano Max Biaggi, vigente campeón del mundo, parece ser el único que le puede incordiar y amargar la vida…., deportiva, por supuesto.

Nunca antes en la historia del Campeonato del Mundo de Superbike se ha registrado un campeón del mundo español, como tampoco hasta el año pasado hubo uno italiano y tuvo que ser Max Biaggi el primero en lograrlo con Aprilia, mientras que en este 2011 Carlos Checa podría lograr su objetivo con Ducati, una marca que, paradójicamente, el pasado año anunció su retirada oficial de la competición para volcarse con la moto de Valentino Rossi.

Lejos de pensar que eso podía ser un inconveniente, el equipo de Carlos Checa y el propio piloto centraron sus esfuerzos en hacer aún más competitiva la ya de por sí fenomenal Ducati 1198 R con la que disputa el campeonato y que merced a su experiencia y el potencial del motor bicilíndrico del fabricante de Borgo Panigale han protagonizado más de un doblete a lo largo de una campaña que ya ha cumplido su ecuador.

Las dificultades de Max Biaggi para lograr que su Aprilia fuese igual de competitiva que el pasado año y la falta de adaptación de un recién llegado como Marco Melandri, que se preveía podía ser uno de los protagonistas de la temporada –como así está siendo- fueron suficiente estímulo para que Checa viese ante sí su gran oportunidad y el piloto de la localidad barcelonesa de Sant Fruitós del Bagés no la desaprovechó.

Todavía queda mucha temporada por delante pero Carlos Checa es un piloto veterano y bregado en mil batallas que sacó sus conclusiones positivas de los errores que cometió en Monza y posteriormente en Alcañiz, lo que le habrá hecho recapacitar para afrontar lo que resta de campeonato con las matemáticas como principal compañero de carreras.

Su primer título mundial, algo que cuando tuvo que abandonar MotoGP sin el respaldo de ninguna gran marca o patrocinador ni siquiera había soñado pudiese conseguir, se encuentra ahora mucho más cerca y sólo cabe desear que el piloto español consiga el suficiente apoyo de Ducati como para afrontar la pelea final con sus potentes rivales de Aprilia y Yamaha en las mejores condiciones técnicas posibles.

Si es así, al final de la temporada podremos contar desde estas líneas la nueva gesta escrita por un piloto español en la historia del motociclismo mundial: ser campeón del mundo de Superbike, un hito deportivo exclusivo de Carlos Checa

No hay comentarios:

Publicar un comentario