STONER Y LORENZO COMIENZAN A MARCAR LAS DIFERENCIAS, A ROSSI Y PEDROSA LES TOCA SUFRIR LOS MEJORES TIEMPOS | ||
![]() | ||
![]() | ![]() | Casey Stoner y Jorge Lorenzo han dejado claro desde el principio que ellos deben ser quienes marquen las diferencias en el campeonato del mundo de MotoGP, en el que por ahora son los referentes, en tanto en cuanto a Valentino Rossi y Dani Pedrosa les va a tocar sufrir por distintos motivos, si bien nadie duda de que acabarán estando arriba, pero la desventaja inicial es patente y manifiesta. La notable evolución de las Honda RC 212 V, sea por el cambio de marchas de nueva generación, por un embrague distinto o por una electrónica muy mejorada, es un hecho incontestable por lo visto hasta el momento, puesto que todas las mecánicas oficiales de la marca del Ala... |
![]() | ||
Moto GP | ||
…Dorada han estado arriba en la clasificación. Entre ellas hay una que ha destacado claramente por encima de las demás y es, obviamente, la del australiano Casey Stoner, quien allá donde se presenta marca el ritmo y hasta las pautas a seguir por sus rivales y si continúan en la misma línea en los próximos grandes premios será un enemigo difícil de batir por sus rivales. Quien más parece estar a la altura de su pilotaje, que no de su respaldo técnico, es el vigente campeón del mundo, Jorge Lorenzo, quien ha demostrado una valentía y agallas muy al estilo del mejor Valentino Rossi para suplir sus carencias técnicas con su pilotaje. Yamaha necesita darle más caballos de potencia y más velocidad a la moto de su campeón si quiere contrarrestar de alguna manera el potencial exhibido hasta el momento por Casey Stoner, piloto agresivo y ambicioso como pocos que tiene en su RC 212 V el arma perfecta para recuperar el título mundial que ya consiguió en 2007 con la indomable Ducati Desmosedici. Y ahí, con la “criatura” de Borgo Panigale es donde empiezan los problemas del resto de aspirantes al título mundial de 2011. El trabajo realizado por los ingenieros de Ducati, con Filippo Preziosi a la cabeza, no han sido todo lo rápidos y efectivos que cabría esperar, como tampoco la recuperación de Valentino Rossi de su lesión en el hombro. Rossi no se encuentra al cien por cien y con su experiencia y su trayectoria deportiva cambiar el estilo de pilotaje para lograr controlar los caballos desbocados de la Ducati Desmosedici GP11 se está convirtiendo en un trabajo difícil, a lo que sólo ha ayudado, para intentar contrarrestar el principio desalentador protagonizado, el aplazamiento del Gran Premio de Japón a principios del próximo octubre. Esa es la mejor manera de lograr una evolución de la moto y un descanso de los aspectos físicos del piloto que le permita afrontar al nueve veces campeón del mundo, con mayores garantías, un campeonato del mundo que, desde luego, no es el que protagonizó en su primera temporada con Yamaha. El caso de Dani Pedrosa es distinto. Hizo una pretemporada estupenda, al igual que su compañero de escudería Casey Stoner, pero a la primera de cambio surgieron una serie de problemas físicos en su brazo derecho que no parecen dejarle pilotar como a él le gustaría y, lo que es peor, las pruebas que se han realizado para detectar el origen del mismo dan todas negativo. Así, tanto Valentino Rossi como Dani Pedrosa deberán dejar en su caravana, en el hotel o en casa, esas circunstancias agravantes para intentar no perder desde el principio el ritmo de sus rivales más fuertes, Casey Stoner y Jorge Lorenzo, que no van a poner las cosas nada fácil en la última temporada con el formato actual de motores de hasta 800 c.c. y que tendrá en la pista, como siempre, al juez más justo. | ||
volver arriba | ||
![]() |
martes, 12 de abril de 2011
NOTICIAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario