domingo, 26 de agosto de 2012

PEDROSA LE COME LA MERIENDA A LORENZO EN LA ULTIMA CURVA. Y DEJA EL CAMPEONATO DE MOTO GP MAS ABIERTO.


Dani Pedrosa.

Con la ausencia del campeón en título Casey Stoner, cuando se daba la salida Jorge Lorenzo lideraba el grupo en la primera curva seguidopor Dani Pedrosa, Cal Crutchlow, Ben Spies y Valentino Rossi, aunque en las primeras curvas Dovizioso adelantaría a los dos últimos. En esa primera vuelta, Spies perdía muchas posicionesla Ducati de Rossi también parecía tener problemas mecánicos que se evidenciaban por la humareda que desprendía en algunas reduccones. Sin embargo, Rossi persistía y se mantençia con el grupo de cabeza. 
En la cuarta vuelta Lorenzo seguía primero -marcando la vuelta rápida-, con Pedrosa a su rueda y ambos ya distanciados de Crutchlow a más de un segundo. Tras el británico marchaba Dovizioso y la quinta posición era para Rossi. Tras ellos, Álvaro Bautista y Stefan Bradl.
Pedrosa se mantenía segundo marcando una nueva vuelta rápida tras Lorenzo, pero éste respondía en la vuelta siguiente con un nuevo tiempo por vuelta de referencia. Así, los dos españoles iban aumentando su ventaja sobre Crutchlow, rodando en tierra de nadie tercero, mientras Pedrosa volvía a hacerse con la vuelta rápida. Por su parte, poco a poco Bradl se deshacía de Bautista y marchaba en busca de la rueda de Rossi, al que adelantaría en la vuelta 9. En esos momentos se producía la caída de Spies, que rodaba octavo intentado recuperar las posiciones perdidas a principio de carrera.
Cuando se habían disputado las diez primeras vueltas Lorenzo y Pedrosa estaban a más de cuatro segundos de Crutchlow y se producía el abandono de Iván Silva, y poco después Bautista también adelantaba a Rossi, que quedaba relegado a la séptima posición.
En la vuelta 12 Pedrosa adelantaba a Lorenzo en la chicane previa a la recta de meta y se hacía por primera vez con la cabeza de carrera y en la vuelta 17 la ventaja de ambos sobre Crutchlow era superior a los siete segundos. Tras el británico Dovizioso rodaba cuarto a 1'7 segundos.
Una vuelta después Pedrosa intenntaba con toda su fuerza ganar unos pocos metros a Lorenzo para escapar, pero Lorenzo resistía el tirón del piloto de Honda y recuperaba su estela. Para entonces, la primera CRT en carrera era la de Randy De Puniet, octavo en la clasificación por detrás de Rossi, que a pesar de los problemas que sufría su Ducati se mantenía en carrera. La carrera parecía destinada a resolverse en la última vuelta, ya que a tres del final Pedrosa podía escuchar por detrás el sonido del motor de Lorenzo, todavía en su rebufo.
Así, en el último giro Pedrosa lo daba todo para no ser adelantado, pero Lorenzo lo conseguiría sólo unas curvas después.  Pero Pedrosa no se rendiría a devolvería la pasada a Lorenzo en la subida anterior a la última chicane, donde se ponía primero en la frenada, pero Lorenzo "soltaba" su moto para negocíar la primera parte de la chicane en primera posición. Sin embargo, la trazada del piloto de Yamaha era demasiado abierta Pedrosa recuperaba la cabeza de carrera con la meta ya a la vistaganando así el piloto de Honda la carrera más disputada de los últimos años en MotoGP.
El resultado de esta carrera estrecha la diferencia Lorenzo (1º con 245) y Pedrosa (2º con 232)en cabeza de la clasificación del campeonato de 18 a sólo 13 puntos con seis carreras por disputar.Crutchlow entraría tercero en meta para subir al podio de MotoGP por primera vez.
Finalmente, tras Pedrosa y Lorenzo, entre los españoles Álvaro Bautista ocupaba la sexta posición, Aleix Espargaró la décima y Toni Elías la undécima. La primera CRT clasificada era la Aprilia de De Puniet, octavo.
Clasificación Carrera MotoGP
1Dani PEDROSASPAHONDA42'51.570
2Jorge LORENZOSPAYAMAHA42'51.748
3Cal CRUTCHLOWGBRYAMAHA43'03.913
4Andrea DOVIZIOSOITAYAMAHA43'10.161
5Stefan BRADLGERHONDA43'17.152
6Alvaro BAUTISTASPAHONDA43'21.021
7Valentino ROSSIITADUCATI43'26.084
8Randy DE PUNIETFRAART43'55.855
9Karel ABRAHAMCZEDUCATI43'59.848
10Aleix ESPARGAROSPAART44'01.542
11Toni ELIASSPADUCATI44'01.573
12Yonny HERNANDEZCOLBQR44'15.610
13Colin EDWARDSUSASUTER44'19.468
14Michele PIRROITAFTR44'27.735
15James ELLISONGBRART44'32.135
16Mattia PASINIITAART44'32.796
17Danilo PETRUCCIITAIODA42'59.186

MARQUES VENCE OTRA VEZ NO SIN ESFUERZO EN MOTO 2


Marc Márquez.

Cuando se daba la salida Thomas Luthi encabezaba el grupo durante la primera vuelta,con Pol Espargaró y Marc Márquez a su rueday con Andrea Iannone y Simone Corsi inmediatamente detrás. En esa primera vuelta se producía la caída de Scott Redding.
Con Luthi primero y dispuesto a ganar la carrera, la mayor sorpresa en el grupo de cabeza con Márquez, Espargaró, Corsi y Iannone era la presencia de Nico Terol en la sexta posición y marcando la vuelta rápida.
En los instantes siguientes Iannone adelantaba a Espargaró y se ponía tercero, mientras que Terol se seguía aproximando a Corsi cuando se habían disputado seis vueltas de carrera. El siguiente grupo tras ellos estaba encabezado por Alex De Angelis, Dominique Aegerter y Johann Zarco.
Con el paso de las vueltas las posiciones en cabeza se definirían con Luthi primero seguido por Márquez, al que intentaba acosar Iannone y con Espargaró en cuarta posición. Todos ellos ibanganando ventaja sobre el segundo grupo. Espargaró alcanzaría a Iannone y alcanzaría la rueda de Luthi y Márquez, con Iannone cuarto.
Poco después a Espargaró se le mostaría la pizarra para devolver la tercera plaza a Iannone, ya que le había adelantado con bandera amarilla. Sin embargo, Espargaró no se percataría y luchaba por la tercera con Márquez con Iannone a rueda. Afortunadamente, Iannone adelantaría a Espargaró y éste cumpliría sin saberlo la orden de Dirección de Carrera.
Mientras todo esto ocurría a cuatro vueltas del final Luthi seguía en cabeza con Márquez a su rueda, pero sin sacar ventaja alguna sobre Iannone y Espargaró. Estos dos últimos intercambiaban posiciones y Márquez adelantaba a Luthi para ponerse líder de carrera.
A tres vueltas del final Márquez lanzaba su definitivo ataque para separarse del grupo, pero no parecía conseguirlo mientras Espargaró marcaba la vuelta rápida. En ese momento, tras el primer grupo Terol marchaba quinto con Bradley Smith sexto en su rebufo. Cuando quedaban dos vueltas Iannone parecía quedar descolgado de los tres primeros, aunque su diferencia era de menos de medio segundo sobre los tres primeros.
Márquez encabezaba la carrera en la última vuelta y Luthi estaba en el rebufo del español y ni Iannone ni Espargaró tampoco renunciaban a ganar.  Sin embargo, Márquez aguantaría marcando la vuelta rápida en la primera plaza para cruzar la meta liderando por delante de Luthi, conEspargaró tercero en el podio y Iannone cuarto.
Así Márquez amplía su ventaja en el campeonato con 213 puntos, seguido por Espargaró con 165y Luthi tercero con 154.
Clasificación Carrera Moto2
1Marc MARQUEZSPASUTER41'19.178
2Thomas LUTHISWISUTER41'19.239
3Pol ESPARGAROSPAKALEX41'19.618
4Andrea IANNONEITASPEED UP41'19.688
5Simone CORSIITAFTR41'29.497
6Alex DE ANGELISRSMFTR41'29.821
7Johann ZARCOFRAMOTOBI41'29.895
8Bradley SMITHGBRTECH 341'30.051
9Mika KALLIOFINKALEX41'30.225
10Esteve RABATSPAKALEX41'30.695
11Julian SIMONSPASUTER41'31.566
12Nicolas TEROLSPASUTER41'31.781
13Jordi TORRESSPASUTER41'34.074
14Dominique AEGERTERSWISUTER41'36.950
15Axel PONSSPAKALEX41'37.026
16Mike DI MEGLIOFRAMZ-RE HONDA41'37.084
17Takaaki NAKAGAMIJPNKALEX41'37.673
18Yuki TAKAHASHIJPNFTR41'49.808
19Anthony WESTAUSSPEED UP41'53.812
20Roberto ROLFOITASUTER41'53.943
21Ratthapark WILAIROTTHASUTER41'54.070
22Randy KRUMMENACHERSWIKALEX41'56.159
23Marcel SCHROTTERGERBIMOTA42'13.855
24Gino REAGBRSUTER42'38.761
25Alessandro ANDREOZZIITASPEED UP42'42.394
26Eric GRANADOBRAMOTOBI42'44.322
27Elena ROSELLSPASPEED UP42'51.386

GP DE LA REPUBLICA CHECA MOTO 3


Jonas Folger

Con una carrera declarada en mojado, en la salida la ventaja era para el Zulfahmi Khairuddin, seguido por Cortese, Viñales, Rins, Salom, Folger y Vázquez. Sin embargo, durante la primera vuelta los cambios de posición seríanconstantes.
De esos cambios Vázquez sería el más beneficiado, tomando la delantera sobre el grupo con más de dos segundos sobre Jonas Folger en la tercera vuelta, y con Cortese, Salom y Viñales séptimo, octavo y noveno en en esos momentos.
Dadas las atípicas circunstancias, pilotos como McPhee o Popov se encontraban entre los seguidores de Vázquez. El piloto vasco sería adelantado por Folger, que recuperaba posiciones y se hacía así con la cabeza de carrera.
Tras ellos estaba tercero en ese momento Popov y más atrás Kornfeil, Khairuddin y McPhee. Lasdiferencias de tiempo entre grupo eran en ese momento anormalmente abultadas y, a más de 15 segundos de la cabeza de carrera, seguían Cortese, Viñales y Salom, perdidos entre los diez primeros. Cortese se escaparía de ellos y tanto Salom como Viñales se verían alcanzados por el grupo de Oliveira y Joan Olivé, entre otros.
Cuando la carrera estaba en su octava vuelta, la cabeza de ésta seguía en manos de Folger, con Kornfeil y Popov segundo y tercero y tras ellos Khairuddin y Mcphee, que perdía posiciones rápidamente, al igual que Vázquez, que ya estaba undécimo al haber elegido neumáticos mixtos e ir secándose la pista.
Cortese encabezaba un grupo compuesto por Rins, Salom, Viñales y Oliveira, ya a más de 20 segundos de la cabeza de carrera. Las diferencias de neumáticos y ritmo en la pista provocabancambios radicales de posiciones y, después de dejar atrás a Popov, Cortese y Rins ya se encontraban buscando la rueda de Khairuddin.
Cuando quedaban ocho vueltas para el final y con la pista prácticamente seca Cortese ya era tercero tras Folger y el local Kornfeil, mientras Salom era séptimo y Viñales octavo. Tras Cortese, Rins acosaba a Khairuddin por la cuarta plaza y tras ellos estaban ya Salom y Viñales, sexto y séptimo en ese momento.
Viñales conseguiría seguir escalando posiciones y al pasar a Khairuddin ya se encontraba cuarto a medio segundo de Cortese y marcando la vuelta rápida.
A cinco vueltas del final la victoria para Folger parecía inequívoca, mientras que la segunda plaza seguía en manos de Kornfeil con una ventaja de unos cuatro segundos sobre Cortese y Viñales.
Viñales conseguiría alcanzar finalmente a Cortese con Rins y Salom casi inmediatamente detrás en quinta y sexta posición, y Kornfeil perdiendo posiciones. En ese momento Popov se iba al suelo en la recta de meta. Poco después Khairuddin también caería.
Viñales intentaba adelantar a Cortese, pero la potencia y velocidad de la KTM de Cortese se lo ponía difícil vuelta tras vuelta. De esta forma Salom y Rins terminarían llegando a la estela de Viñales y Cortese.
Mientras tanto, Folger seguía primero con más de dies segundos de ventaja sobre Kornfeil, que poco a poco era alcanzado por Viñales, Cortese, Salom y también Rins, que se iba quedanod descolgado de éstos a dos vueltas del final.
En la última vuelta Kornfeil era adelantado por Cortese y Viñales por Salom, que acosaba a Cortese con Viñales a su rueda. Rins y Kornfeil parecían ya no contar para la segunda plaza, que era cosa de Cortese, Salom y Viñales.
Finalmente, Folger se hacía con la victoria y Salom conseguía ser segundo relegando a Cortese al tercero y dejando a Viñales fuera del podio.
Después de esta extraña carrera Cortese continúa líder del campeonato con 200 puntos, seguido por Viñales con 168 y Salom tercero con 149.
Clasificación Carrera Moto3

1Jonas FOLGERGERKALEX KTM43'03.089
2Luis SALOMSPAKALEX KTM43'09.007
3Sandro CORTESEGERKTM43'09.052
4Maverick VIÑALESSPAFTR HONDA43'09.180
5Alex RINSSPASUTER HONDA43'09.579
6Jakub KORNFEILCZEFTR HONDA43'09.661
7Danny KENTGBRKTM43'11.510
8Romano FENATIITAFTR HONDA43'16.471
9Miguel OLIVEIRAPORSUTER HONDA43'16.998
10Alessandro TONUCCIITAFTR HONDA43'25.555
11Hector FAUBELSPAKALEX KTM43'29.063
12Alberto MONCAYOSPAFTR HONDA43'29.102
13Adrian MARTINSPAFTR HONDA43'29.638
14Arthur SISSISAUSKTM43'29.797
15John McPHEEGBRKRP HONDA43'32.842
16Alexis MASBOUFRAHONDA43'36.038
17Louis ROSSIFRAFTR HONDA43'38.958
18Joan OLIVESPAKTM43'43.522
19Luca GRUENWALDGERHONDA43'44.040
20Brad BINDERRSAKALEX KTM43'44.214
21Alex MARQUEZSPASUTER HONDA43'44.360
22Giulian PEDONESWISUTER HONDA43'48.903
23Niccolò ANTONELLIITAFTR HONDA43'58.506
24Jasper IWEMANEDFGR HONDA44'28.890
25Efren VAZQUEZSPAFTR HONDA44'42.648
26Kenta FUJIIJPNTSR HONDA44'47.709
27Luigi MORCIANOITAIODA45'21.017
28Armando PONTONEITAIODA44'45.641