martes, 15 de noviembre de 2011

JORGE LORENZO PIENSA EN EL 2012

LORENZO
Jorge Lorenzo (Yamaha) cree que el retorno a la categoría de 1.000 cc. "ayudará a igualar la parrilla y dar espectáculo"

JORGE LORENZO AFIRMA QUE EN EL 2O12 CON LA LLEGADA DE LAS 1000 LOS FAVORITOS SERAN DIFERENTES

El piloto español Jorge Lorenzo (Yamaha) ha calificado el final de temporada en la categoría de MotoGP de "amargo triste y oscuro" por el fallecimiento de Marco Simoncelli, y ha advertido de cara a la nueva campaña, con las motos de 1.000cc, quelos favoritos "cambiarán".
"El año que viene con las 1.000 todo será diferente y los favoritos cambiarán. No creo que mucho, pero algo sí", indicó Lorenzo en declaraciones al programa 'Radioestadio del Motor'.
Con las 1.000 todo será diferente
En este sentido, no duda de que Valentino Rossi pueda estar en esa lista. "Valentino tiene la calidad suficiente para serlo, aunque necesita encontrarse bien con la moto. Hemos visto cierta mejora de Valentino y de Ducati. Aquí en Cheste (en los tests de esta semana) ha estado bastante cerca en seco y eso ya es un gran paso", advirtióel balear.
De todos modos, está preocupado, "en cierta manera", por "la  velocidad" que van a alcanzar las 1.000. "Va a ser muy bestia llegar a los 360 kilómetros por hora al final de recta y en el futuro habrá que limitar esa velocidad", aseguró.
Va a ser muy bestia alcanzar los 360 km/h
El balear habló también del rendimiento de su Yamaha durante el año de competición. "La moto a veces no ha rendido a un gran nivel en comparación con el año pasado, pero lo importante es que yendo mal la temporada hemos hecho segundos, lo máximo que puedes conseguir cuando no eres campeón", destacó al respecto.
En este sentido, alabó el año de Casey Stoner, "un piloto increíble y rapidísimo". "Pero si tú eres todo eso y no tienes la máquina que te responde en este nivel en MotoGP no eres ni décimo",  subrayó el campeón del mundo de la categoría 'reina' en 2010.
"La Honda de Stoner la tenían Pedrosa, Simoncelli, que en paz descanse, y Dovizioso, y ellos no han conseguido ganar tantas carreras como él ni ir tan rápido", añadió Lorenzo.

Un final triste y oscuro

Por otro lado, lamentó el "final inesperado, amargo, triste y oscuro" de la temporada por el fallecimiento de Marco Simoncelli. 
Me hubiera gustado arreglar los problemas con Simoncelli
"Pero la vida sigue y MotoGP tiene que seguir", valoró, reiterando que le hubiese gustado "arreglar esos problemas" que tuvo con el italiano "personalmente".
"Sin cámaras de por medio ni prensa ni nada. Ahora es demasiado tarde y nos queda el recuerdo de un piloto muy carismático", recordó el mallorquín, que confesó que se cortaría otro dedo "para que a Marco no le hubiera pasado eso".
"Mucha gente ha cambiado su opinión sobre mí al asistir al funeral, pero eso no es lo importante",  sentenció.

ROSSI PONE FIN AL PEOR AÑO DE SU CARRERA DEPORTIVA

El mundial de MotoGP 2011 ha echado el cierre por fin de temporada, en el peor de la historia del nueve veces campeón del mundo, Valentino Rossi.
Antes del final de la pasada temporada, Rossi anunciósu fichaje por Ducati y la ilusión invadió a los 'tifosi' al ver al mejor piloto italiano de la historia -junto al mítico Giacomo Agostini-, a lomos de una Desmosedici.
'Il Dottore' tenían ante sí un nuevo reto, ser campeón con la marca italiana e igualar el logro de Casey Stoner en 2007. La idea era ser campeón del mundo con Ducati, como antes hizo con Honda y Yamaha.
Pero la cruda realidad era otra desde el comienzo de los test de pretemporada. Los tiempos de Rossi con Ducati eran más que discretos y la lesión que arrastraba el italiano en su hombro no hacían mejorar las cosas.
Rossi se estrenó en Catar con un séptimo puesto, muy alejado del claro dominador del Gran Premio y luego de la temporada, Casey Stoner, precisamente su antecesor en Ducati.

Polémica con Stoner

Las cosas no pintaban nada bien para Rossi y entonces llegó la primera polémica de la temporada. El italiano vio en Jerez la posibilidad de llevarse la carrera en mojado, pero la ansiedad le jugó una mala pasada y cuando intentaba adelantar a Stoner, la moto se le fue y ambos acabaron en el suelo.
Rossi salvó la carrera con el quinto puesto, pero la polémica ya estaba desatada. El nuevo campeón del mundo de MotoGP no corrió la misma suerte que su rival y no pudo seguir en pista. Stoner increpó desde la vaya de seguridad a los comisarios y al propio Rossi.
Tu ambición en más grande que talento
Una vez terminada la carrera, Valentino se acercó al ‘box’ de Stoner para pedirle disculpas por lo sucedido, a lo que el australiano respondió siendo muy directo. "Tu ambición en más grande que talento".
Superada la primera brecha de la temporada, lo cierto es que los resultados seguían sin llegar, a pesar de que Rossi estaba salvando las carreras entre los siete primeros de la tabla.
El italiano pidió paciencia y esperaba tener una moto competitiva para mayo, superado los problemas con su hombro, algo que no logró.
La escudería italiana ha llegado al final de la temporada con una moto que nada tiene que ver con la que la comenzó. La GP11 y la GP11.1 son dos motos totalmente distintas.
Con la evolución de la Desmosedici, Rossi ha obtenido los peores resultados de la temporada.

El peor balance de caídas de Rossi

En la larga carrera profesional de 'Il Dottore' no abundan las caídas, pero 2011 se ha convertido en su calvario; se ha llegado a caer hasta en 14 ocasiones, la última en el GP de Valencia, donde no pudo acabar la carrera.
A cada Gran Premio que pasaba, la confianza de Rossi disminuía en proporción. La Ducati no daba la suficiente confianza en las curvas al mejor piloto que frena del mundial y en consecuencia, Rossi no ha podido lucirse en toda la temporada con una de sus armas en carrera.

PEDROSA VUELA EN VALENCIA

  • Pedrosa se ha quedado a 6 décimas del récord del circuito en poder de Rossi
  • Segundo ha sido Casey Stoner y tercero el estadounidense Ben Spies
  • Bautista fue la gran novedad en Cheste con su nueva Honda del equipo Gresini
  • Los pilotos de MotoGP afrontan ahora dos meses y medio de vacaciones
Ampliar fotoPedrosa ha sido el más rápido en la primera jornada de test oficiales con la 1000cc.
Pedrosa ha sido el más rápido en la primera jornada de test oficiales con la 1000cc.EFE

PEDROSA VUELA

El español Dani Pedrosa (Honda) ha sido el más rápido de la segunda y última jornada de entrenamientos de pretemporada en el Circuito de la Comunidad Valenciana, en la que el principal atractivo ha sido el estreno de su compatriota Álvaro Bautista con la Honda del equipo Gresini.

Dani Pedrosa ha conseguido un mejor registro de 1:31.807 a sólo seis décimas del récord absoluto del circuito sobre dos ruedas en poder del italiano Valentino Rossi desde 2006. 

Pedrosa ha superado así a su compañero de equipo, el campeón del mundo, el australiano Casey Stoner, que es el único piloto capaz de hacer sombra al español en este inicio de la pretemporada. El australiano se ha quedado a sólo 161 milésimas tras mejorar los registros del primer día de pruebas. 

Por detrás de los pilotos de Honda Repsol se ha situado el estadounidense Ben Spies, el compañero de equipo del español Jorge Lorenzo se ha quedado a medio segundo del mejor registro seguido por la Yamaha Tech3 del británico Cal Crutchlow y su nuevo compañero, el italiano Andrea Dovizioso.

Valentino Rossi, sexto, ha compartido garaje con el probador italiano Franco Battaini tras la lesión del norteamericano Nicky Hayden que no ha podido participar en los dos días de pruebas tras su caída en la salida del Gran Premio celebrado el domingo. Las Ducati han continuado su evolución tras montar un nuevo chasis adaptado para el potente motor de 1.000cc con el que el próximo año se superarán en muchos circuitos los 350 Km/h.

El nuevo Campeón del Mundo de Moto2, el alemán Stefan Bradl, ha repetido a lomos de la Honda de LCR, igual que el español Héctor Barberá que ha disfrutado de su segundo día a los mandos de la Ducati Pramac, pero se ha visto obligado a interrumpir la sesión por problemas mecánicos tras completar 41 vueltas.

BAUTISTA HEREDA LA MOTO DE SIMONCHELI

El equipo San Carlo Gressini, que corre en el Mundial de MotoGP con Honda, ha hecho oficial el fichaje del español Álvaro Bautista, que correrá en 2012 con la moto del fallecido Marco Simoncelli en el equipo que dirige Fausto Gressini.
El comunicado de la escudería italo japonesa llega horas después de que el equipo Rizzla Suzuki, donde corría Álvaro desde 2010, hiciera oficial su salida y lamentara, en su nota, la marcha de "uno de los favoritos de los fans debido a su espíritu competitivo y su contagiosa sonrisa", al tiempo que le desea lo mejor "en su futura carrera así como mucho éxito y felicidad personal".
Ese futuro para por el equipo Honda de Fausto Gressini, donde heredará la moto del fallecido Marco Simoncelli, tal y como adelantó TVE durante la retransmisión del pasado GP de la Comunitat Valenciana, último de la temporada y ha confirmado igualmente Marc Martín a través de su perfil en Twitter, antes que el propio equipo de Gressini.
El comentarista de TVE detalla el 'baile' de pilotos para la próxima temporada: además de la marcha de Bautista y la llegada de De Puniet a Suzuki, el español Toni Elías deja la Honda de LCR en el equipo de Lucio Cecchinello para volver a Moto2, al equipo de Jorge Martínez Aspar.
Su Honda LCR la ocupará el alemán Stefan Bradl, vigente campeón del mundo de Moto2. Mientras, el español Esteve 'Tito' Rabat pasa al equipo de Sito Pons en Moto2.

Bautista: "Dejo un grupo de amigos"

El talaverano se ha despedido "triste" del que ha sido su equipo desde 2010. "Quiero dar las gracias a todos personalmente, durante estos dos años a veces ha sido difícil, pero nadie se dio por vencido y siempre sentí su pleno apoyo y compromiso. Me siento no como si dejara a un equipo, sino a un grupo de amigos", ha añadido.
El campeón del mundo de 125 cc en 2006 no ha aclarado su futuro destino, pero quien sí lo había hecho durante la tarde del martes fue el propietario de Dorna, Carmelo Ezpeleta, que organiza el Mundial de motociclismo.
"Parece ser que al final se ha podido confirmar que el año que viene irá con Gresini, y si hace eso pues estará delante. El propio Gresini dentro de que todavía está muy tocado, está ilusionado ya que ha peleado por tener a Álvaro y lo ha podido conseguir", dijo Ezpeleta a Onda Cero

BAUTISTA HEREDA LA MOTO DE SIMONCHELI

Álvaro Bautista, junto al fallecido Marco Simoncelli en una imagen de la pasada temporada
Álvaro Bautista, junto al fallecido Marco Simoncelli en una imagen de la pasada temporadaAFP

TEROL Y ELIAS SE SUBEN A SU MOTO 2

Después del GP de Valencia, algunos de los pilotos de Moto2 y Moto3 tuvieron la oportunidad de probar las motos con las que competirán la próxima temporada. Pero no todos tuvieron suerte, y es que las malas condiciones climatólogicas no facilitaron la salida a pista de muchos pilotos, por lo que los tres días previstos de test en el Circuito de Valencia (16, 17 y 18 de noviembre), serán su primera toma de contacto.
Es el caso de Terol y Elías, que no pudieron salir a pista en los test posteriores al GP de Valencia y que por fin podremos verles a los mandos de una Moto2.
Nico Terol da el salto a la cateogría después de haber logrado el título mundial en 125 cc, y lo hace de la mano de Aspar con Aleix Espargaró como compañero de equipo. Se había comentado que Elías sería el fichaje del valenciano, pero Toni tenía casi cerrado su acuerdo con Gresisni para volver a Moto2. El equipo de Aspar de Moto2 estará al completo en Cheste estos días.
Por otra parte, Aspar espera poder estrenar estos días la Kalex de Moto3, pero todavía no se ha confirmado nada al respecto.

Toni Elías también estará probando con Gresini laMoriwaki, una evolución de la moto con la que el piloto logró el tíulo en 2010. A este equipo se suma el británico Gino Rea, que viene directo del Mundial de Supersport. Rea fue campeón de Superstock 600 en 2009, y las dos últimas temporadas ha estado corriendo en la categoría de Supersport, siendo su mejor resultado la victoria que logró este mismo año en el circuito de Brno. Los dos pilotos habían compartido patrocinador, Crimea GP, cuando Elías corrió en Moto2 en 2010, y los rumores apuntan a que este patrocinador (ausente con Toni en MotoGP) regrese esta temporada...
Pol Espargaró estará en Valencia con Speed Up, y también probará la Kalex. Iannone rodará también con la Kalex.
Estos días en Valencia también veremos por primera vez la CRT de Aprilia a los mandos de Alex Hofmann.

El equipo Stop and Go también tendrá a sus pilotos en la pista. Mañana podremos ver por primera vez después de dos años al piloto Ángel Rodríguez de nuevo en acción. El piloto español comparte escudería con Wilairot, y los dos pilotos darán las primeras vueltas a los mandos de sus Moto2.
Johann Zarco vuelve a la pista valenciana, pero ya tuvo su primer contacto con la Motobi del equipo JR después del último GP de la emporada, así que esta segunda toma de contacto le servirá para seguir adaptándose. Lo mismo sucede con el equipo Pons Racing estará también al completo.Axel Pons y Tito Rabat volverán a rodar con la Kalex con la que ya pudieron dar las primeras vueltas

domingo, 6 de noviembre de 2011

NICO TEROL YA ES CAMPEON DEL MUNDO

No se había caído en todo el año. Y en la carrera más importante, cuando podía disputarle el título a Nico Terol, Johann Zarco se fue al suelo. Fue en la tercera vuelta cuando el francés, obligado a ganar para tener una mínima opción, cometió un error y resbaló. La mala suerte quiso que su moto no pudiera volver a arrancarse.
Y en ese momento, a las 11.07h de la mañana, Nico Terol cumplía su sueño y se proclamaba automáticamente campeón del mundo de 125cc. El campeonato del alicantino es el 15º de un piloto español en el octavo de litro y el 36º de un español en el Mundial.
Además, hacía 22 años de la última victoria de un valenciano en el Mundial, la de Champi Herreros, uno de los primeros en felicitar a Jorge Martínez 'Aspar' en el circuito Ricardo Tormo.

Triplete español

Tras la caída de Zarco, Terol consiguió calmar los nervios que lo han atenazado todo el fin de semana. Y sin lluvia que pudiera poner en peligro tomar más riesgos, empezó a remontar posiciones. Y de la décima plaza pasó a la cuarta. La caída de Sandro Cortese, a trece giros para el final, le sirvió en bandeja el podio.
Se quedaron en cabeza, destacados, Maverick Viñales, Nico Terol y Héctor Faubel. Y así entraron por la recta de meta, con el tercer triplete del año para los españoles. Detalle bonito en el podio, cuando no descorcharon el cava y brindaron hacia el cielo, en recuerdo de Simoncelli.
Garn fin de temporada para Maverick Viñales. Con este triunfo, el piloto de Roses (Girona) se convierte en el piloto más joven de la historia de 125cc en conseguir dos victorias consecutivas, la cuarta del año. Además, hacía tiempo que tenía el título de mejor rookie del año. Viñales celebró su victoria enarbolando una bandera con la figura de Marco Simoncelli.
Celebración también la de Nico Terol, nuevo campeón del mundo de 125cc. El alicantino recibió a los suyos en la curva dos: hubo tracas, camiseta de campeón, abrazos y mucha, mucha alegría.
"Cuando cruce la línea de meta y sea campeón del mundo, será el día más feliz de mi vida", decía Terol el día previo a la carrera de su vida.
Pues ya está hecho. Felicidades, campeón.

viernes, 4 de noviembre de 2011

EL CIRCUITO DE MISANO PASARA A LLAMARSE MARCO SIMONCHELI

El circuito de San Marino pasará a llamarse Circuito Marco Simoncelli

DEPORTES — OCTUBRE 27, 2011 | 13:26 
El circuito de Misano que acoge el gran premio de San Marino pasará a llamarse Circuito Marco Simoncelli. Se retira del mundial el número 58, según comenta en su Twitter, el especialista de TVE, Marc Martín.

jJULIO SIMON Y BARBERA NO SEGUIRAN EN EL ASPAR TEAM

Jorge Martínez Aspar llegó ayer al programa de radio Al primer toque de Onda Cero cargado de información, dejando claro que Julián Simón Héctor Barberá no seguirán en su estructura en 2012, el primero por decisión personal y el segundo por no ver con buenos ojos las CRT que Aspar estrenará el año que viene.
Esta imagen no se repetirá en 2012
Esta imagen no se repetirá en 2012
Aspar explicó que barajan recambios de primer nivel como Bradl y Elías en Moto2 y Aleix Espargaró para una eventual vuelta a MotoGP.
Jorge Martínez AsparFue una sorpresa cuando en Aragón Simón empezó a pensar en irse a otro equipo. No lo esperábamos. Se va a un equipo que técnicamente no le puede ofrecer nada mejor que nosotros a día de hoy y eso es incomprensible. Hemos pensado en Bradl y en Toni Elías, que está meditando bajar a Moto2. También estamos trabajando con Pol Espargaró, Tito Rabat… y Nico Terol subirá a Moto2. Nuestro proyecto el año que viene es muy interesante, muy grande, con dos pilotos en Moto3, dos en Moto2 y espero que sean otros dos en MotoGP. Nuestro proyecto crece en número de pilotos.
Espero y deseo confirmar este fin de semana a Aleix Espargaró como piloto del equipo y ojalá pueda tener a otro español más. En MotoGP habrá un gran cambio, habrá dos campeonatos: el de las oficiales y el de las CRT, que es el futuro, son las motos con las que vamos a estar nosotros. Los costes de las oficiales son una locura
Esperemos que además de todo eso prueben el cava este fin de semana con el más que posible mundial de Nico Terol en Valencia