El mundial de MotoGP 2011 ha echado el cierre por fin de temporada, en el peor de la historia del nueve veces campeón del mundo,
Valentino Rossi.
Antes del final de la pasada temporada, Rossi anunciósu fichaje por Ducati y la ilusión invadió a los 'tifosi' al ver al mejor piloto italiano de la historia -junto al mítico Giacomo Agostini-, a lomos de una Desmosedici.
'Il Dottore' tenían ante sí un nuevo reto,
ser campeón con la marca italiana e igualar el logro de
Casey Stoner en 2007. La idea era ser campeón del mundo con Ducati, como antes hizo con Honda y Yamaha.
Pero la cruda realidad era otra desde el comienzo de los test de pretemporada. Los tiempos de Rossi con Ducati eran más que discretos y la lesión que arrastraba el italiano en su hombro no hacían mejorar las cosas.
Rossi se estrenó en Catar con un séptimo puesto, muy alejado del claro dominador del Gran Premio y luego de la temporada, Casey Stoner, precisamente su antecesor en Ducati.
Polémica con Stoner
Las cosas no pintaban nada bien para Rossi y entonces llegó la primera polémica de la temporada. El italiano vio en Jerez la posibilidad de llevarse la carrera en mojado, pero la ansiedad le jugó una mala pasada y cuando intentaba adelantar a Stoner, la moto se le fue y ambos acabaron en el suelo.
Rossi salvó la carrera con el quinto puesto, pero la polémica ya estaba desatada. El nuevo campeón del mundo de MotoGP no corrió la misma suerte que su rival y no pudo seguir en pista. Stoner increpó desde la vaya de seguridad a los comisarios y al propio Rossi.
Tu ambición en más grande que talento
Una vez terminada la carrera, Valentino se acercó al ‘box’ de Stoner para pedirle disculpas por lo sucedido, a lo que el australiano respondió siendo muy directo. "Tu ambición en más grande que talento".
Superada la primera brecha de la temporada, lo cierto es que los resultados seguían sin llegar, a pesar de que Rossi estaba salvando las carreras entre los siete primeros de la tabla.
El italiano pidió paciencia y esperaba tener una moto competitiva para mayo, superado los problemas con su hombro, algo que no logró.
La escudería italiana ha llegado al final de la temporada con una moto que nada tiene que ver con la que la comenzó. La GP11 y la GP11.1 son dos motos totalmente distintas.
Con la evolución de la Desmosedici, Rossi ha obtenido los peores resultados de la temporada.
El peor balance de caídas de Rossi
En la larga carrera profesional de 'Il Dottore' no abundan las caídas, pero 2011 se ha convertido en su calvario; se ha llegado a caer hasta en 14 ocasiones, la última en el GP de Valencia, donde no pudo acabar la carrera.
A cada Gran Premio que pasaba, la confianza de Rossi disminuía en proporción. La Ducati no daba la suficiente confianza en las curvas al mejor piloto que frena del mundial y en consecuencia, Rossi no ha podido lucirse en toda la temporada con una de sus armas en carrera.